Al momento de sacar una tarjeta de crédito de cualquier banco, seguro te debes haber preguntado qué tipos de seguro tiene mi tarjeta de crédito. No todos saben que existen distintos tipos de seguros, por ejemplo, seguro contra accidentes, seguro contra robos, seguro de viajes, seguro antifraude o seguro de protección en compras.
A continuación, te explicamos qué es el seguro de una tarjeta de crédito y cuáles son los tipos de seguros más comunes que ofrecen bancos como Banco Continental (BBVA), Banco de Crédito, Interbank, Scotiabank, etc.
Te puede interesar: ¿Qué es la membresía de mi tarjeta de crédito?
¿Qué es el seguro de una tarjeta de crédito?
Tu tarjeta de crédito (ya sea Visa, Mastercard u otro) no solo se dedica a efectuar transacciones bancarias. También ofrece una amplia gama de seguros y servicios que te pueden generar algún tipo de comisión, ese es el caso de los seguros que no son más que una protección que varía según el tipo de plástico que tengamos.
Uno de los más comunes es el seguro de “pérdida y robo”, pero existen otros que pueden beneficiarte, como el seguro médico, de viaje, entre otros. Además, las tarjetas de crédito incluyen garantías de seguros y servicios de asistencia que pueden ser de su interés en caso de algún problema suscite.
¿Cuáles son los seguros más comunes de una tarjeta de crédito?
Entre los seguros de tarjetas de crédito más comunes de una tarjeta de crédito se encuentran:
- Pérdida o robo de tarjeta.
- Fraudes online.
- Cambiar o cancelar un viaje.
- Retraso o cancelación de vuelos.
- Pérdida, robo o retraso del equipaje.
- Daños causados a un tercero.
- Un accidente de coche de alquiler.
¿Cómo saber qué seguros incluye mi tarjeta de crédito?
La gama de beneficios que ofrece un seguro variará según la institución financiera que emitió su tarjeta de crédito, pero generalmente incluye servicios por discapacidad, enfermedad crónica, pérdida de trabajo o muerte accidental, por citar unos ejemplos. Algunos planes incluyen segmentos específicos para las circunstancias de los clientes (por ejemplo, cónyuge o hijos del titular principal de la tarjeta). Los montos de los beneficios también variarán según la tarjeta de crédito: pueden cubrir los pagos mensuales mínimos si pierde su trabajo o queda discapacitado, o cubrir el saldo total si se le diagnostica una enfermedad grave.
Te puede interesar: Qué es el estado de cuenta de una tarjeta y cómo debo leerlo
¿Cómo ayuda el seguro que brinda una tarjeta de crédito?
El seguro de protección de tarjeta de crédito puede reducir la carga de los pagos mensuales a la institución emisora y proteger su calificación crediticia si pierde sus ingresos debido a un evento inesperado como la pérdida del trabajo, discapacidad, enfermedad grave o muerte. Entre los más importantes tenemos:
Servicio de seguro médico en el extranjero: Para contratarlo, primero debe notificar a su entidad bancaria.
Seguro de viaje en Perú y en el extranjero: válido para cualquier viaje privado cuando haya pagado sus boletos de transporte o alquiler de vehículos con su tarjeta.
Asistencia médica: Repatriación (en determinados casos), gastos médicos y envío de medicamentos cubiertos.
Seguro de accidentes de viaje: Cobertura en caso de invalidez sobrevenida durante un accidente en el transporte público o en un vehículo de alquiler.
Seguro de incidentes de viaje: Reembolso de los gastos de hotel o restaurante en caso de que su vuelo se retrase o se pierda una conexión.
Asistencia exclusiva (algunos bancos peruanos lo ofrecen a sus clientes más potenciales): Provisión de un conductor en determinados países extranjeros para que pueda repatriar su vehículo.
Alquiler de vehículos sin depósito: Si es que llegara a pagar con su tarjeta de crédito.
Servicio de urgencias: Te permite obtener dinero o una tarjeta de crédito nueva en un plazo de 24 a 48 horas.
Reserva de hotel: puede reservar simplemente con su tarjeta y no tendrá restricciones de tiempo de llegada.
Protección de compra: reembolso de artículos pagados con tu tarjeta en caso de rotura accidental.
Como todo sistema de seguros, existen diversas cláusulas y es imprescindible consultar detenidamente las diferentes condiciones para la contratación de este, directamente con su banco.
Te puede interesar: ¿Dónde puedo encontrar el número de mi cuenta bancaria?
¿Se puede cancelar el seguro de una tarjeta de crédito?
Sí, pero dependerá del tipo de contrato que usted realizó con su entidad bancaria. Asimismo, la gran mayoría de bancos en Perú realizan este trámite de cancelar el seguro de una tarjeta de crédito por dos vías: presencial o telefónica.
Cabe mencionar que, tiene un periodo de cancelación, no es inmediato. A continuación, le dejamos la lista de entidades bancarias (central telefónica) para que pueda gestionar su solicitud.
Cancelar seguro de tarjeta de crédito Banco de Comercio >> Banca telefónica: (01) 5136000
Cancelar seguro de tarjeta de crédito Banco de Crédito del Perú >> Banca telefónica: (01) 3119898
Cancelar seguro de tarjeta de crédito Banco Interamericano de Finanzas (BanBif) >> Banca telefónica: (01) 6319000
Cancelar seguro de tarjeta de crédito Banco Pichincha >> Banca telefónica: (01) 6122222
Cancelar seguro de tarjeta de crédito Banco Continental (BBVA) >> Banca telefónica: (01) 5950000
Cancelar seguro de tarjeta de crédito Banco Citibank Perú >> Banca telefónica: (01) 2152000
Cancelar seguro de tarjeta de crédito Banco Interbank Perú >> Banca telefónica: (01) 3119000
Cancelar seguro de tarjeta de crédito Banco MiBanco >> Banca telefónica: (01) 3199999
Cancelar seguro de tarjeta de crédito Banco Scotiabank Perú >> Banca telefónica: (01) 3116000
Cancelar seguro de tarjeta de crédito Banco GNB Perú >> Banca telefónica: (01) 6164722
Cancelar seguro de tarjeta de crédito Banco Saga Falabella >> -Banca telefónica: (01) 6154300
Cancelar seguro de tarjeta de crédito Banco Ripley >> Banca telefónica: (01) 6115757
Cancelar seguro de tarjeta de crédito Banco Santander Perú >> Banca telefónica: (01) 2158100