A partir de abril, los usuarios de las billeteras digitales Yape y Plin podrán enviar dinero entre ellas, según informo el BCR. Este nuevo reglamento de interoperabilidad establece las transferencias de dinero de una billetera digital a otra sin restricciones, de esa forma los usuarios tendrán aún más opciones y flexibilidad en la forma en que administran su dinero. Sigue leyendo que más adelante te damos más detalles sobre esta nueva función de transferencias entre Yape y Plin.
Te puede interesar: Yape con DNI: cómo instalar la app y cuáles son sus funciones
Las transferencias entre Yape y Plin no tendrán ningún tipo de costo, según informo al diario La República, Miguel Ibáñez, Product Owner de Yape. Eso quiere decir que podrás yapear o plinear a la billetera electrónica del competidor sin preocuparte que te cobren algún tipo de comisión por cada transferencia de dinero.
Transferencias entre Yape y Plin: ¿desde cuándo?
El plazo para que Yape y Plin podrán conectarse y realizar transferencias entre sí vence el 31 de marzo. Mientras que el plazo para realizar pagos con códigos QR termina el 30 de junio del 2023, según la orden interoperabilidad entre billeteras digitales publicado por El Banco Central de Reserva (BCR).
Es fundamental que los proveedores de servicios financieros cumplan con estos plazos establecidos, ya que el BCR ha establecido sanciones de 5 UIT semanales en caso de que no se cumpla con la interoperabilidad.
¿Cómo funcionarán las transferencias entre Yape y Plin?
Para realizar estas operaciones, simplemente necesitarás el número de celular del destinatario, ya sea que lo tengas agregado como contacto o que lo ingreses en el momento de la transferencia. Además, a partir del 30 de junio, también podrás utilizar un código QR para completar la transacción.
Esta nueva funcionalidad beneficiará a más de 12 millones de usuarios de Yape y a más de 10 millones de clientes de Plin, permitiéndoles transferir dinero de manera más rápida y conveniente.
Te puede interesar: Qué hacer si Yape del BCP no funciona o no responde
¿Qué pasa si Yape y Plin no cumplen con la interoperabilidad?
Es importante que las billeteras digitales como Yape y Plin cumplan con las obligaciones establecidas por el Banco Central de Reserva (BCR) para evitar posibles sanciones. Si no se cumplen los plazos para la interoperabilidad o los lineamientos de experiencia de usuario, por ejemplo, el BCR podría imponer multas de hasta 5 UIT (S/ 24.750) por semana.
Además, es crucial informar cualquier cambio al BCR para evitar multas aún más graves, que pueden oscilar entre 1,5 UIT y 20 UIT por día de retraso.
¿Qué bancos permiten transferencias Yape y Plin?
El aplicativo Yape te permite crear una cuenta DNI si eres usuario del Banco de Crédito del Perú (BCP), y también puedes utilizarlo si eres cliente de Mibanco, Caja Cusco, Caja Huancayo, Caja Ica, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, Caja Trujillo y Banco de la Nación.
Por otro lado, el aplicativo Plin puedes utilizarlo si eres usuario de los bancos Scotiabank, Interbank, BBVA, BanBif, Caja Arequipa, Caja Municipal Ica, Caja Sullana y Banco Alfin.
Te puede interesar: ¿Cómo cobrar el Bono Alimentario con Yape, Tunki y Agora?
¿Cómo instalar Yape y Plin en mi celular?
Para utilizar Plin, la billetera digital de BBVA en Perú, es necesario actualizar la aplicación móvil de banca desde la App Store en iOS o desde la Play Store en Android, si se es cliente de BBVA. Una vez actualizada la app, se debe ingresar y seguir los pasos que indican para configurar Plin.
En el caso de Yape, la aplicación del Banco de Crédito del Perú (BCP), solo tienes que instalarla en tu celular dependiendo el sistema operativo. Busca Yape en Play Store si eres Android o en la App Store si eres iOS y dale clic en el botón de descargar para instalar. A continuación, abre la app en tu celular y sigue los pasos para crear tu cuenta.