Mitokenonline.com tu web de consulta de información bancaria
En Mitokenonline.com encontrarás la mejor información, tutoriales y guías de bancos, productos, servicios y apps bancarias que te ayudaran a mejorar tu educación financiera.
- Agente BCP: cuánto se gana y cómo puedo ser agente en Perú
- ¿Cómo cobrar el Bono Alimentario con Yape, Tunki y Agora?
- Efectivo Móvil BBVA: cómo retirar dinero del cajero sin tarjeta y sin comisión
- ¿Cuánto dinero debes tener ahorrado según tu edad? Fórmula de Kimmie Greene
- Cómo hacer historial crediticio para sacar una tarjeta de crédito
- ¿Qué bancos tienen las mejores cuentas de ahorros en Perú?
- Cómo acceder y conocer el historial financiero y crediticio en Perú
- ¿Cuánto se puede retirar en cajeros de bancos del Perú?
- ¿Cómo ingresar a la Banca por Internet o en línea de un banco?
- ¿Se puede alquilar un auto en Lima (Perú) sin tarjeta de crédito?
- Qué es una amortización de préstamo y cuándo me conviene amortizar
- Así puedes registrarte en Scotiabank Banca por Internet o web
Lo más leído del BBVA
- Efectivo Móvil BBVA: cómo retirar dinero del cajero sin tarjeta y sin comisión
- Cómo afiliarse a Banca por Internet BBVA y crear mi clave digital
- ¿Cómo actualizar mis datos BBVA (Banco Continental) por Internet?
- ¿Cómo saber cuál es mi código SWIFT / BIC BBVA? [Actualizado 2023]
Lo más leído del Scotiabank
- Así puedes registrarte en Scotiabank Banca por Internet o web
- Cómo activar tarjeta Scotiabank para comprar por Internet y el extranjero
- ¿Cómo hago para actualizar mis datos Scotiabank? Guía 2023
- Cómo abrir una cuenta de ahorros Scotiabank online (Cuenta Free)
Lo más leído del BCP
- Token Digital BCP: Cómo activar y saber la clave digital token
- ¿Cómo elimino mi Token Digital BCP en caso de robo?
- ¿Cómo saber la clave digital de mi Token BCP? [2023]
- ¿Cómo usar el Token Digital BCP?
Lo más leído del Interbank
- Cómo registrarse en Banca por Internet Interbank con la clave web
- ¿Cómo actualizar tus datos en Interbank por Internet?
- Cómo saber mi código SWIFT Interbank y para que te sirve [2023]
- ¿Cómo descargar Interbank App gratis? Última versión 2023
Lo más leído del Banco de la Nación
- ¿Cómo crear mi clave Internet Banco de la Nación? Guía 2023
- Banco de la Nación: consultar saldos y movimientos en Multired Virtual
- Consultar mi número de cuenta Banco de la Nación
- ¿Cómo saber mi código SWIFT Banco de la Nación? Guía 2023
Lo más leído del blog
- ¿Cómo cobrar el Bono Alimentario con Yape, Tunki y Agora?
- ¿Cuánto dinero debes tener ahorrado según tu edad? Fórmula de Kimmie Greene
- Cómo hacer historial crediticio para sacar una tarjeta de crédito
- ¿Qué bancos tienen las mejores cuentas de ahorros en Perú?
Token Bancario
¿Qué es un token bancario?
Un token bancario es un dispositivo digital o físico diseñado para generar claves numéricas encriptadas irrepetibles, generalmente de 6 dígitos, que se actualizan y cambian cada cierto tiempo para mantener seguro los datos bancarios del cliente.
¿Para qué sirve un token bancario?
Con un token bancario los usuarios podrán realizar transferencias y transacciones de forma segura como depósitos, pago de servicios, pago de impuestos, transferencias internacionales, pagos de tarjetas, recargas a operadoras de celular, entre otros.
¿Cómo funciona un token bancario?
Mediante una clave numérica aleatoria que cambia cada 60 segundos aproximadamente, el token bancario permite confirmar el movimiento u operación que deseas hacer y valida que eres tú la persona o dueño de la cuenta.
¿Qué tipos de token bancario existen?
Tenemos dos tipos de token: físico y digital. El primero se asemeja a un llavero y tiene un costo casi siempre. El segundo, también conocido como token móvil, trabaja con las Apps de los bancos, son gratuitos y son más usados en la actualidad.
¿Es seguro usar un token bancario?
Si bien hay muchas opciones de realizar operaciones bancarias seguras, el token bancario es una de ellas, ya que, asegura que solo el dueño pueda disponer del dinero de su cuenta y sea el único en validar operaciones sin importar el lugar donde se encuentre.
¿Cómo puedo obtener un token bancario?
Si deseas obtener un token bancario, lo único que tienes que hacer es contactar a tu banco más confiable y preguntar si ofrecen este servicio. Recuerda que no todos los bancos cuentan con el token de seguridad físico, pero si el digital.
Preguntas frecuentes sobre el Token Digital
¿Qué es un token digital?
El token digital o clave digital es un método de autenticación basado en códigos encriptados asociados a las aplicaciones bancarias que puedes descargar en tu dispositivo móvil para realizar operaciones de forma segura.
¿Es seguro usar el token digital?
Usar un token digital te garantiza hacer operaciones seguras y no ser víctima de algún robo cibernético debido a que estos dispositivos son difícilmente clonados o vulnerados.
¿Cómo solicitar un token digital?
Para solicitar un token digital debes comunicarte con la entidad financiera que cuente con esta herramienta que generalmente se genera descargando alguna aplicación en tu dispositivo móvil.
¿Es obligatorio tener un token digital?
No es obligatorio usar un token digital, sin embargo, si eres cliente de un banco debes saber que esta herramienta te va a permitir hacer operaciones bancarias desde cualquier lugar y con la mayor seguridad posible.
¿Tiene algún costo el token digital?
En la mayoría de los bancos no cobran ningún tipo de monto por afiliarse al token digital, ni por las veces que lo uses. Sin embargo, hay operaciones que pueden generar algún tipo de comisión.
¿Es necesario un token digital para comprar por Internet?
Si bien con el token digital puedes realizar muchas operaciones bancarias en línea, no es necesario usarlo para compras online, ya que, puedes usar tus tarjetas de crédito o débito sin ningún problema.
¿Puedo usar mi token digital desde mi laptop o computadora?
La gran mayoría se pueden usar desde una laptop o computadora, solo recuerda que algunos bancos te piden usar el código que aparece en tu app móvil de tu celular cada vez que realices una transacción o transferencia.
¿Qué pasa con tu token digital si pierdes o te roban el celular?
Si te roban o pierdes el celular, tu token digital no podrá ser usado, ya que, primero, deben poder ingresar a tu aplicación bancaria con tu contraseña y usuario. Sin embargo, se recomienda contactar al banco para informar el hecho y recibir asesoría.
¿En cuántos dispositivos puedo tener activo mi token digital?
Lo común es que solo se pueda usar en un solo dispositivo móvil, pero hay entidades bancarias que permiten tener hasta 3 dispositivos afiliados al token digital. Sin embargo, la recomendación es solo tenerlo activado en uno por seguridad.
¿Qué dispositivos son compatibles con el token digital?
Puedes instalar el token digital en cualquier dispositivo con sistema operativo Android o iOS, siempre y cuando sea un sistema operativo actualizado y seguro.